La piel de zapa consiste de tres secciones: "El talismán",
"Una mujer sin corazón" y "La agonía". La primera edición contenía un
"Prefacio" y una "
Moralité" que fueron suprimidos por versiones subsecuentes.
19 Un epílogo de dos páginas aparece al final de la última sección.
La escritura
árabe grabada en la piel promete a su dueño poseer todas las cosas.
n. 3
"El talismán" comienza con la trama de "
Le Dernier Napoléon":
un hombre joven llamado Raphaël de Valentin apuesta en el juego su
última moneda, pierde, y estando deprimido se dirige al río
Sena
para ahogarse. Sin embargo, en el camino el joven decide entrar en una
tienda rara e inusual, la cual encuentra llena de curiosidades de todo
el mundo. El comerciante de aquel local, ya algo anciano, lo conduce a
un pedazo de piel colgando en una de las paredes. La piel estaba
inscrita con unos caracteres de escritura oriental, que el viejo
comerciante llama "
sánscrito", pero que guarda más similitudes con la escritura
árabe.
24
La piel promete satisfacer cualquier deseo de su dueño, encogiéndose
levemente con el cumplimiento de cada deseo. El comerciante está
dispuesto a darle la piel a Valentin, pero lo insta a rechazar la
oferta. Después de olvidar por completo la advertencia del vendedor,
Valentin toma la piel y desea un banquete digno de un rey, lleno de
vino, mujeres y amigos. Luego de estos sucesos, Valentin se encuentra
con unos conocidos que lo invitan a un evento como el deseado, donde
pasaría horas comiendo, bebiendo y hablando.
En la segunda parte, "La mujer sin corazón", Valentin narra su
historia durante el banquete antes mencionado. Parte hablando de su
estricto padre y de como perdieron su fortuna, lo que terminaría por
provocar la muerte de su progenitor; entonces se instala en una modesta
pensión —donde la dueña y su hija Pauline lo tratan cariñosamente— y
vive aislado y con lo mínimo para subsistir, mientras se esfuerza en
escribir su primera obra, un tratado de la voluntad, que no resulta bien
recibida. Se encuentra con un antiguo amigo,
Eugène de Rastignac,
quien lo convence de frecuentar los salones de la alta sociedad
parisina. Así es como conoce a Foedora, mujer refinada y coqueta, pero
inalcanzable, de quien se enamora; gasta el poco dinero que le queda en
ella, pero es rechazado y decide morir. Rastignac interviene de nuevo y
lo convence de que muera en medio de vicios y placeres con el dinero que
obtienen en el juego. Y sigue así, hasta que le queda sólo la última
moneda que va a jugar al Palais Royal al comienzo de la novela.
"La agonía" comienza varios años después del banquete de las partes
una y dos. Valentin, utilizando el talismán para obtener una renta
cuantiosa, descubre que la piel y su propia salud menguan. La situación
lo aterra por el hecho de que más deseos podrían adelantar su muerte.
Organiza su hogar para evitar la posibilidad de desear cualquier cosa:
su criado, Jonathan, ordena los alimentos, la ropa, y los visitantes con
regularidad precisa. Se reencuentra con Pauline, también enriquecida, y
se confiesan su mutuo amor; comprometidos, viven felices una temporada,
hasta que la mermante piel le recuerda a Valentin la cercanía de su
muerte. Desesperado, un enfermo Raphaël intenta encontrar de alguna
manera estirar la piel, pero los científicos que estudian la zapa
fallan. Se somete a la opinión de un consejo de médicos, quienes indican
distintos diagnósticos y le recomiendan un viaje al
balneario de
Aix-les-Bains para que recupere su vitalidad.
Vuelve a París aún más enfermo, cuando la piel ya no es más grande que una hoja de
vinca.
Pauline lo visita en su habitación, reafirmando su amor. Raphaël le
muestra la zapa y ella reconoce sus efectos. Horrorizada, al darse
cuenta de que ella misma es el objeto del deseo de Valentin y que esto
lo matará, se encierra en otra habitación e intenta suicidarse. Él
golpea la puerta, le declara su amor y expresa su deseo de morir en sus
brazos. Raphaël tumba la puerta y muere mordiendo el pecho de Pauline.